El bar de las sensaciones








Perteneciendo, simplemente perteneciendo a la mas pletorica de las realidaes. Quizas sea, quizas no, quizas encuentre en la montaña aquel dejo de catastrofe que se anuncia en el eco que nadie escucha, el eco ausente, quizas jamas logre trascender, quedando sumido en la frontera que se anuncia en los momentos que renace el alter ego del alma.



A lo lejos de alguna mirada perdida se entrelazan las heridas de mil y un batallas perdidas en el transcurso de los siglos. Perdidas no por culpa del filo de una espada, perdidas por culpa de la obscuridad, esa que no permite ver si el mas allá es tan fulminante como lo anuncia el libro de la vida.



El vacio que se cruza con el sueño en la mesa del bar de las sensaciones invita a sus congeneres a tomar una dosis de heroina, para callar las voces, para oir los suspiros, para remediar el dolor del alma, para curar las heridas que tantas veces vieron la luz de un supuesto hostigamiento.



Brindemos, brindemos hermanos, por el aqui y el ahora.




Sobre la calle del bar se extiende el poco raciocinio que ha quedado para compartir con las esferas mas absolutistas de los seres iluminados, esos que saben y entienden que nada malo tiene el llorar sin motivos, y el reir porque si.





Entonces lloremos y riamos tirados sobre la vereda del bar de las sensaciones, cantemos como juglares de la nueva era, la era del sin sentido que tan bien nos sienta.


.-Hay que trascender, hay que ser uno con los astros , formar parte de un todo y ser el todo en la nada.



Nadie entiende lo que dice el aire cuando susurra en el oido de quienes se han dado cita en el festin liberal, pero eso ya poco importa, el amor nos ha fallado, una vez mas ha demostrado que es perfecto... aun en su imperfección.

Virgen de la Cataluça


Cabizbajo el risueño orador trataba de cesar en sus suspiros, pero no podia dejar de palpitar el dulce nectar borravino que habia sido derramado sobre su bata.

Caizbajo seguia, cabizbajo siempre, aun en la mas cruda de las borracheras su cabeza se mantenia en un angulo de 90º perfecto.

El vino de la iglesia ya no tenia el mismo sabor, no era lo mismo degustar un caliz de alianza solo que acompañado por la mas poetica de las imagenes virginales.


Tildado de loco, esquizofrenico y psicotico, visto como un depravado y como un abusador, odiado por los supuestos puros y desterrado por los conocidos malditos.


El 13 de agosto de 1954 no fue una dia normal, no. El sol habia renacido por el brazo derecho del campanario, la cruz de madera que descansaba sobre el techo de la capilla parecia flotar cual señal de tierra a la vista , y las viudas habian perdido el tren que las arrojaba frente a la quimera de sus almas perdidas. Y asi fue, en ese marco, en ese momento, que llegó, enviada vaya a saber uno por obra y gracia de que Arcagel, la mas perfecta de las imagenes, la mas gloriosa de las deidades, la mas delicada conjuncion de rasgos sacros: la imagen de la virgen de la Catalunça


Primero pasó sin pea ni gloria por los ojos de su futuro valentin, lo cual no carecia de logica puesto que despues de tantos años de idoneidad profesional el rigor de los sentimientos hacia algo o alguien que no fuera Dios, pues bien, simplemente sonaba como una realidad solo presente en otra dimension, en la dimension de las historias del corazon.


A los tres meses de haberse posado sobre la galeria central del recinto de Dios, el hombre de tunica obscura presto atencion a la fina silueta que se extendia desde el primer atisbo de pie que se escapaba por la comisura naciente de la bata de la imagen.

Y asi, sin mas, asi nació el amor, asi creció la llama de la mas imperfecta de las historias de amor.


Aun hoy se puede leer sobre el manto de la Virgen de la Cataluça, como si fuese el unico recuerdo de una cataclismica historia de amor, la siguiente confesión:


Incertidumbre eres para mi, vales tanto como la vida que vivo, como el aire que respiro como el cielo que me cubre, vales tanto como el perdon de Dios, vales mas que el sol naciente, justificas el averno, el infierno y el castigo, pero aun asi eres incertidumbre. Incertidumbre al saberme humano, al saberte irreal, al saberme pecador, al saberte pura, al saberme traidor, al amarte tanto

8 Textos


Amigos bloggers en este tiempo estuve alejado de mi cielo debido a problemas de salud, problemas familiares, obligaciones laborales y varios etc.


Para recuperar el tiempo perdido es que he decidido escribir 8 textos en un solo posteo.


Los extrañé.



Digo yo


¿Y si el destino nos marcará?, ¿si todo surgiera de forma tal que el norte y el sur fueran una sola experiencia terrenal? ¿Acaso es descabellado pensar que en cada gota de rocio vertida por el clima escatológico se esconde una pequeña porcion de nuestro reflejo diurno?.

¿ Quien dijo que en tiempos de guerra todo vale, inclusive amar?, ¿ acaso no son sobradas las oportunidades para formar una silueta nunca antes divisada solo con la basta inexperiencia del alma? Entonces digo yo ¿ que hacemos aqui sentados?,¿ que hacen ahi sentadas?, ¿por que canta el cantor si por cantar solo se va la vida?, ¿cuantos suspiros son suficientes para demostrar la mas absolutas de las impaciencias poeticas?, ¿por que el sol y la luna no chocan y reparten luz y sombra para sus amigos estelares que quedaron ahogados en la esquina lugubre de un universo horizontal y paralelo?, ¿de que estan hechas las pequeñas letras que presionan mis cuticulas al sentir la necesidad de hablar sobre la mas profunda de las necedades?, ¿acaso seran las olas del Atlantico aquellas que marcarán el dia en el que tenga que entregar este cuerpo tan absolutamente perfecto, tan absolutamente ridiculo?, ¿son ellos o soy yo, soy yo o son ellos?.¿Donde se encuentra el sentido de preguntar al aire mil y un cuestiones inconexas?pero mas importante aún....¿donde dejé el control remoto?.



Infanticidio(Poema y relato, segun como se vea)


Creada está la pauta, la regla, la linea y la quimera ,

dormidos ya los retoños, adormilados por los tormentos nacientes

Cada gota , cada cielo, cada tanto, siempre salva el interregno ,

no es cosa de mandinga, nada lejano a la letanía.


Y ahi va cuarto por cuarto con el paño del pecado empapado en salvación

Boca, nariz tapadas, dos segundos y ya no mas

Atesora estos momentos como si fueran imagenes soñadas ,

no todos los dias el tirano se viste de juez y parte


Yacen tiezos en sus sueño los pequeños nacidos del mal ,

un pie se escapa por los resabios de una sabana percudida,

es el paso 1 hacia el purgatorio

Y que siente el padre que de matar solo sabe cuando la soga al cuello corta los sentidos ,

y que sabemos los otros que de vivir sin saber matar hablamos por la gracia de los sentidos


P.B esta en la espera de su cita con algun milagro inesperado.

Un reloj de feria marca el unico ritmo perceptible en el ambiente.

Las agujas, unicas testigos de la inexplicable tension generada por saberse ,

en un futuro cercano, un integrante mas de las huestes de los humildes sin corazon, de los sojuzgados sin un criterio empapado en sentimientos.


P.B con precicsion de Mason prepara los detalles que serán tan necesariamente insignificantes en el momento de matar. Y ahi va, cuarto por cuarto, viendo morir el fruto en brazos. Solo él que fue testigo del primer y del último suspiro sabrá que las tragedias urbanas están teñidas por el espejismo mas absoluto de la soledad mundana. Solo P.B sabe




La feria, el espejo y la ventana


Iba a ser el dia del festival, la fecha estaba cerrada. Todos aquello que marcaba el rumbo de un futuro amor de pacotillas ya habia sido designado por la buena fortuna. Ansiosa ante las inminentes imagénes de un futuro armado por algodones de azucar y desfiles de arco iris, ella miraba su imagen en el espejo antiguo que antes habia servido de reflejo acestral de mil y un virgenes asesinadas.


Tocaba su pelo, se sabia hermosa. Humedecía el espejo con sus labios, habia cierta melodia angelical en el rito de besar sus propios labios, esos que al momento de abrirse para recibir el regalo del sexo se estremecían ante la poesia carnal.Empezó a despojarse de su vestido de seda, quitó todo aquello que la ocultaba de los ojos serenos de un testigo oculto que vivía en la mente de tantos supuestos amantes. Una vez purificada su piel inició el recorrido con sus cutículas. Y para ella eso era el placer, eso era lo que tantas voces buscaban ocultar, su mente solamente accedía a pergeniar nuevas formas de alcanzar cierto balance karmico, y asi cometer el pecado, ese que según su logica pseudo narcisista era tan fulminantemente perfecto.


Se asomó a la ventana de su cuarto, esa que tantas veces le habia ofrecido un sin fin de escapes oportunos, y pudo ver la feria. Agudizo sus sentidos sólo para escuchar las carcajadas de aquellos personajes entre los que antiguamente ella podía saberse feliz.Pero no, ahora solo entendia del mero apetito carnal. Y ahi quedó, desnuda, parada frente a su reflejo, excitada.Agarró entonces el abrecartas que descansaba sobre la alfombra, volvió a su posicion de goce, y sin mas rodeos golpe tras golpe empezó a perforar su cuerpo, siempre tratando de no lastimar organos vitales.

Era ya el golpe numero 400, y su rostro no expresaba dolor, mucho menos arrepentimiento. Su silueta se confundía con el rojo caoba que penetraba las vetas del espejo. Pero aun asi la perfeccion que sus ojos percibian seguia ahi presente. De repente entro su madre al cuarto, y sorprendida se dirigió hacia la niña que se mantenía de pie frente al espejo. La mujer vio a su hija, y despues vio el reflejo de su hija, y despues vio su propio reflejo, y entonces empezó a desprenderse de su jardinero lentamente, saco todo atisbo de tela mundana que cubría su cuerpo, para asi purificar su cuerpo con el abrecartas. Y asi el espejo quedo repleto con la sangre de 800 golpes distintos.Madre e hija se miraron, miraron sus reflejos, y se dirigieron a la ventana, y tomadas de la mano quedaron sumidas en la mas perfecta de las imagenes, en la mas poetica de las relaciones, en la mas cuerda de las escenas


Dia 231. Temperatura: entre 25º y 30 º. Viento: Inexistente


En el dia de la fecha, sea cual fuere, les notifico que yo, Octavio Adolfo Rivas Ferrero Campos he tomado la decisión de abandonar el cajón ajeno.Pareciera que fue ayer cuando la mas patetica de las emociones dictamió que fuese yo aquel que se encierre en el cubículo mortuorio de mi amada para hacer de la vida eterna una exposicion de pasiones cuasipsicoticas.Se que mi experiencia goza de escasos justificativos, pero tengan por seguro que nada de lo que hice busca un perdon, una bendicion, ni mucho menos una oracion para liberar mi alma. ¿ Diganme ustedes por que debe ser la muerte la que marca el interregno de un amor que aun no esta preparado para olvidarse del sin sentido que otorga la danza eterna de una melodia compartida?, pues no, sepan que nada de lo que la razon dicte tendrá lugar en el amplio paraiso de las pasiones, cualquiera fuera su raiz.


Entonces, ¿ quien puede decir que mis actos no estuvieron guiados por la mas perfecta de las emociones?. Eh ahi mi tesis.

El dia que ella murio poco de sentido tenian las paredes transparentes y la letanía del cielo; poco margen de accion le quedaba al corazon, despues de todo en este cajón estaba el cuerpo, en este cuerpo estaba el alma, es esta alma estaba ella, y en ella estaba yo,. Por lo tanto seguir alojado en el recuerdo de las calles transitadas, de las sabanas destendidas, de una eterna pasion carnal que podia extenderse por dias, seria poco porductivo, seria un tanto esquizofrenico vivir en un constante deja vu solitario.Y aqui me ven, 231 dias ya desde que ella partió, 231 dias desde que ella partió conmigo, 231 dias desde que la perfeccion perdio su acento.


Ya nada queda de su cuerpo, poco queda de su alma , por lo tanto poco queda de mi .....pero aun vivimos en el recuerdo, aun renacemos en el solsticio que nos amparaba, aun persistimos en el aroma de un verano sin pretensiones, todavia perduramos en el rocío que humedece el smog de la ciudad.Enterrado en vida, muerto en vida, quizas las cosas tiene que ser asi



De cuando los árboles murieron


Las tribus estaban reunidas en la mesa. Claro está que no estaban presentes los 1001 miembros de cada casta. Los Amarus, los Nibirus, los Calipsions y los Carsiontes habian enviado a sus legionarios mas avanzados en edad, y por lo tanto tambien a los mas sabios.El tema a discutir era como rescatar las copas de los arboles de todo el reino que habian quedado atrapadas en los vientos huracanados que constantemente soplaban desde aquel dia en el que el cielo renuncia a su labor de ventana cosmica.Los Amarus, que eran conocidos por ser los guerreros mas poeticos, ya que no solo mataban a sus enemigos, sino que escribian odas en memoria de todas y cada una de las gotas de sangre derramadas por la espada del rival, tomaron la palabra:Pues escuchen bien mis palabras que son bendecidas por el beso distante de los dioses, la solución está en hacer torres humanas con los cadaveres de los miembros de la sociedad que sean inservibles para asi proteger la corteza de los arboles. Uno sobre otro, los debiles, los imbeciles, los violadores, los criminales, los hombres y mujeres que vivan alejados de la sabiduria ancestral enseñada por las viejas señales de fuego que caen sobre el recuerdo de nuestros sueños serán los que curarán sus almas en pecado a traves del máximo sacrificioLos Nibirus reaccionaron rapidamente, justamente ellos, que eran celebres por su postura pacifista pero alejada de la realidad:Callen sus ladridos guerreros, esta vida esta creada por vida y no por muerte. Poco sentido tiene crear un muro de sangre y pecado que se nazca del horror mas especificamente humano. No será derramada sangre de nuestra sangre, y tampoco deberian derramar la sangre de los suyos. La solucion para nostros, los portadores de la sabiduria pacifica, es abrazar la copa de los arboles, proteger la vida de los gigantes dormidos con nuestros propios cuerpos vivos.Soportar el filo de Eolo con cada fibra de nuestra mortal anatomía.Los Calipsions, conocidos por ser la casta mas cobarde del reino, timoratos, iniciaron su exposicion:¿De que sirve proteger a seres que poco hacen por nosotros,¨que ganamos con morir en pos de sostener el cuerpo de un cuerpo muerto en vida, de que sirve vivir siendo conciente de la ineficacia mental de nuestra raza para crear una solucion cierta.?El camino amigos mios es el de escondernos en nuestras cavernas, cada casta en su territorio, y dejar que ,todo aquello que no sepa sobrevivir por si mismo, mueraLos Carsiontes eran los unicos que no habian expresado su opiniçon, lo cual era un claro reflejo de una forma de ser propia de esta casta. Meditabundos, silenciosos, teoricos de pura cepa los Carisiontes no creian en el cultivo del fisico por sobre el de la mente. El detalle de la creacion era conocido por esta casta. Pero a veces en el pensamiento solo estaban las ideas y en la accion la soluciçon.¿De que vale morir para salvar algo que no podremos apreciar, de que sirve vivir para salvar algo que vivira mas que nosotros, acaso vale la pena ser testigos de generaciones conocidas por una agorafobia inclaudicable aun ante la belleza misma de un cielo que aunque ausente sigue siendo perfecto?. Oigan ustedes, debiles de mente, la solucion no es sostener el arbol, el camino esta en detener el viento´; y si algo nos ha enseñado la vida es que asi como el cielo deja de existir en tanto y en cuanto no hayan ojos para verlo, que los arboles solo mueren cuando alguien es testigo de su muerte, asi sera que para salvar a los gigantes deberemos morir ..pero no para hacer torres humanas, ni como resultado de años de inanicion y ocultamiento. No amigos mios, debemso morir todos y cada uno de los miembros de las castas porque solo asi no existiran ni brisas, ni tornados, ni vientos huracanados.Luego de 3 dias de deliberar el camino fue elegido de entre las 4 opciones.Y asi, cada miembro de las castas volvio a su terreno con la decision.Algo de razon tuvieron, el viento ya no ruge como antes, los arboles aun viven, pero de vez en cuando en la resurrecciçon de las ideas de las viejas castas la atmosfera se envuelve por el anuncio de una nueva batalla entre arboles y viento.
¿La solucion elegida? .Eso no importa, lo cierto es que el viento aun persiste, y quizas sea asi por siempre, o quizas el viento ya no es tal, y lo que sentimos en la letania de los suspiros de Eolo no es otra cosa que los gritos de viejas historias, de sujetos ancestrales, que en cierto momento tomaron una decision, pensando que era la correcta.


Febrero


Las aguas calmadas de unos ojos azules tiritaban al iniciarse el baile de las hoja secas con el viento. Imperturbable se postulaba la sospecha involuntaria que ,hasta cierto punto, vertia un tinte de verdad a ese pequeño destierro emocional que representaban las catorce miradas encontradas que sugerián a su vez mucho mas que la vieja promesa de que las cosas pueden ser distintas.Nadie sabe de las campanadas que suenan perdidas en los corazones, esas que anuncian la tormenta , el diluvio y la desazon. ¿Acaso la ruleta del destino tiró el numero del infortunio en este pasaje de mi vida solo para que algun angel bastardo escondido detras de su flecha rosa embrujara al corazon equivocado?.En la ciencia de los sentimientos pocas certezas se evidencian cuando los misterios del cielo gris invaden la caida de una lagrima por sobre el rostro sereno de ese que sabe que nada de indigno tiene el sufrir por aquello que es infinitamente digno y trascendental. Y ahi estan las montañas que marcan la frecuencia sonica que trae el viento añejo que viaja por los mares, y ahi está tambien la primera hoja del otoño, esa que cae y en su caida solo atina a danzar, a bailar, a maravillar los ojos de las estaciones indignas que poco saben de la verdadera pasion que encierra cada filamento gastado de esa primera hoja caida.Pero no, no es ni la hoja, ni el viento, mas bien son las aguas calmadas de unos ojos azules que sin saber y sin querer encontraron detras de la mistica danza su par ideal, ojos grises, ojos de arco iris, ojos que no solo trasladaban miradas, mriradas que valian mas que mil y un palabras.Y nuevas hojas caerán al arroyo, noveles hojas cubrirán las aceras, pero los ojos persistirán, y quizas en el umbral divino que transmite las historias hacia el plano de la realidad poco sentido tendrán esos grises color almendra y esos azules astiados, puesto que no habrá necesidad ya de las miradas, solamente el gesto, ese imperceptible roce que aun en la distancia, aún en el olvido, aun en la pena permitirá que las hojas sigan cayendo, y sigan bailando, y sigan muriendo., y asi renacerán las miradas, y el ciclo seguirá vivo, siempre y cuando las hojas sigan muriendo




Espero y ojalá


Espero que nunca sepas la verdad, ojala y nunca descubras todas las razones que se esconden en el nudo ajustado que minuto por medio invade mi raciocinio.Ojala y nunca me conozcas, espero que no puedas jamás comprender el porque de ese brillo que dibujaron mis ojos al verte a través del rocío que nos unía aun en la lejanía de lo real, en el recuerdo de algo que nunca sucedió.Mis caras, mis diferentes tonos de aura, son tantas las historias que me relaté en mi cama. En una tu estabas volando sobre la orbita de mi mano derecha y entonabas melodías en un idioma extraño, pero aun así el mensaje era claro. En otra era yo el que volaba y te observaba a lo lejos sin que tu supieras que aquel que dejaba caer los pétalos sobre tu camino era yo. Otro relato era el que nos ubicaba a los dos en el centro de un paisaje iluminado, sin más compañía que aquella que marcaba el latido del deseo.Ojala y nunca sepas la verdad, ojala y nunca sepas que soy yo el que noche a noche percibe tu esencia, esa que sin aviso previo se insertó en el averno que poco de aromas y seducción entendía. Ojala y muera yo antes de que entiendas la intensidad de todo aquello que nunca seremos, y de todo aquello que somos en realidad.Ojala y en la calle caigan uno a uno los relojes que marcan el paso de las horas si es que tú me miras en medio de la eterna gloria ausente que me rodea.Espero que nunca sepas que detrás de mi corazón se esconde mi alma, esa que tantas veces quiso ser tuya, esa que tantas veces quiso ser mía. Espero que aun en la ausencia de nubes sepas elevarte en el misterio que esconde la luz ausente del sol. Realmente espero que nunca sepas que soy yo el que te llama por las noches, esas en las que no caes en el sueño por temor a que te invada algo más inexplicable que el amor mismo.Ojala que cuando llegue el verano sea yo el que pueda decidir tu destino, y nada de lo que sea tuyo en la excitación de un cuerpo sudado esté determinado por el solsticio estacional.



Bahia maldita


Sobre la bahia se encuentran los ultimos petalos de sentido que deje caer en mi vida; esos que sabian mucho mas sobre la experiencia diaria del rechazo que sobre la certeza de un puerto seguro. Pero no fue en esta bahia, no fue en estas costas. Este mar es el mar del olvido, ese que trae con la bruma un desfile continuo de demonios conocidos por mi retina, temidos por mi alma y desterrados por mi corazon. Mucho no ayuda el escuchar a Jaques diciendo que la plata paga y oculta todo auqello que los sueños dibujan cada noche y que rompen en suspiros como truenos ocultos en lo mas profundo de la psiquis. Oleadas de lagrimas viajan por este oceano, y van cargadas del reflejo etereo de algo mucho mas imponente y significativo que el cielo. Montada sobre la balsa de las memorias de las noches de sexo eterno, ese que tan bien dibujabamos sobre tu cama, sobre tu cocina, sobre tu escalera , sobre el aire, ahi estas tu, y yo vuelo por sobre tu aura, y protejo tu barca de los embates descarados de las bestias de las profundidades del mar, esas que poco saben de nada y nada saben del todo. Sobre la bahia se refugian mis ultimas horas de soledad, esas que vieron viajar corazones embriagados sin mas motivo que el de buscar un nuevo puerto, uno que no entienda de amor eterno. Y aqui, en una nueva costa, una bahia tan lejana y tan distinta a aquella que sirvio de lienzo para los retratos de mañanas perdidas en la certeza de que no existen horas mas eternas que aquellas que son marcadas por el pulso de un corazon solitario y lastimado, aqui estoy, sin mas paisaje que auqel que se extiende hacia vaya a saber uno que punto geografico, aqui estoy meditando sobre las peripecias de aquella bahia maldita, que tanto odié, que tanto lloré. Que mejor lugar para morir, que otro escenario podia tener mi muerte que aquel en el cual se dio mi resurereccion, una nueva bahia, un nuevo ser, un nuevo mar, sera por tanto un alma distinta aquella que busque la supuesta luz que se extiende por sobre las retinas de Dios, por sobre las nubes del cielo por sobre el aire de la esfera azul llegando asi al cordon de plata que unoe cuerpo y alma, pero que sabe desprenderse cuando la luz anuncia el llamado. A veces me pregunto como será morir ahogado

Este whisky sabe a rayos (cap.1, primera parte)


Faltan cinco para las doce, y en la esquina misma de esta historia es que mi mente empieza a recapitular los momentos, los hechos, las verdades y las muertes que llevaron a que mis ojos se posaran en la espina escondida de este rosedal putrefacto, que dia a dia contamina y confunde el poco sentido que ha dejado la época de sequia sentimental. El cantinero me mira de reojo, busca entender si este vaso ,al ser el 5º de mi cuenta, llena las expectativas de mis ganas absurdas de contar silencios en mi mente; mi rostro se ahoga en los resabios de alcohol barato que yacen en la mesa, y no , no puedo dejar de pensar en el momento mismo en que mis bolsillos bailaron el vals de la confusion con mis manos nerviosas.


Por mas prohibicion al tábaco y sobre todo al humo salvador que éste expele, prendo mi 10mo cigarro de cantina, y cual pildora de color que mata la memoria al tiempo que la resucita, las imágenes empiezan a dibujarse en el pálido humo canceroso que poco a poco trae tu silueta a mi reunion con el destino.


Y nuevamente puedo tomar tu cintura, esa que tantas veces esquivó mis intentos denodados de poseerte 5 minutos sobre el cristal de esa vidriera perdida en la noche curtida por tanta polusion. Pero asi como el aliento queda grabado en la resonancia que solo las palabras no dichas tienen, tu cuerpo se me escapa otra vez, y me queda ese sabor a nada, a poco, a regalo ajeno que solo el deseo puede acercar, a espejismo maquinado por algun truco cruel de esta vida.


Si saber y sin querer el toque de queda me ha sorprendido en la calle, no recuerdo haber abandonado mi mesa en aquel bar de buena muerte, solo se que aqui estoy, con mi traje de seda, mis zapatos de cuero autentico y mi pelo que responde a lo que las ninfas buscan. La noche, otra vez la noche me sorprende con el frio, con el viento, ese viento tan tuyo y tan mío, que antes solia llevarnos a pasear por el infinito relicario que las vidas ajenas habian elaborado solo para que unos pocos privilegiados puedan descifrar cuantos No caben en un Si y entender que no hay amor eterno sin promesa de locura mortuoria; pero, que aun asi, todo pierde su aura cuando es visto desde la soledad misma de la vida.


Miro el cielo en su tono borravino, parece que va a llover, es mejor si parto de aquí.


-Taxí!

Por fin, un transporte digno de mi depresion migratoria. Al parecer el chofer del carruaje tambien está perdido en lugubres melancolias absurdas


-Por favor lleveme lejos de aqui


-Caballero necesito que me diga su destino, imaginese usted que yo no puedo llevarlo a un lugar que desconozco.


-Usted maneje, seguro que algun lugar marcado por el destino vamos a encontrar


-Esta bien, como usted diga



¿Que diferencia hace en este sin sentido diario que se ha apoderado de mi vida el tener una direccion exacta que marque la orientacion precisa de mi viaje?. Desde ese dia en el que la última gota de humanidad que quedaba en mi se escondió detrás de un arquetipo de facineroso poco me importó el darle un puerto seguro a mis viajes.


Una calle como todas, atiborrada por tantos cordones de plata que luchan por cortar su suerte, este es el lugar, aqui empezó todo; y si el destino me cruzó con el recuerdo de un encuentro pasado en una porcion de mundo olvidado es porque debo recapitular


-Paremos aquí


-Muy bien......disculpe que me inmiscuya pero... ¿por que aqui?


-...Veo que su apetito por conocer lo ajeno necesita de un festin esquizofrenico


-.....Disculpe patrón...no entiendo lo que está diciendo


-Entonces no va a entender el porque de elegir este preciso punto geografico como destino de mi último viaje en un carruaje urbano de alquiler. Vaya en paz mi amigo, no vaya a ser cosa que la intriga lo consuma


Y partió, y quede solo, otra vez bajo la mirada atenta del titiritero mayor. Entonces la escena se repetió, pero esta vez cierta turbulencia emocional amenazaba con romper la sucesion de requiems que mi mente entonaba por todo aquello que pudiendo haber sido todo lo que nunca fue ni será quedó tirado, mortalmente herido, en ese rincon extraño, reservado sólo para aquellos que supieron matar lo que de antemano habia sido planeado por los dioses , y que para purgar su culpa alimentaban las venas de sus creadores.


-! BASTA ¡


Si, basta, grito al cielo, basta de tan poco a cambió de tanto, basta de este constante desfile de neuronas afiladas por el brillo del recuerdo. Abajo, abajo estoy, abajo de la quinta capa del sexto beso del septimo sueño del único emperador que todo rige, ése, que sin conocer el placer de la no existencia, controla todo aquello que hace al extasis divino de vivir una realidad enraizada en el ideal del presente soñado en un pasado avejentado.


Sin mas remedio que una billetera abultada y 10g de cocaina en mi bolsillo canto el si a mi cita con el momento clave de mi vida y busco un quiosco abierto que sepa darme un elixir amargo para motivar el recuerdo.



-Una botella de whyskie por favor


-¿Jack Daniels puede ser?


-Jack Daniels será


Pago, saludo, abro la puerta, miro los ojos del joven que me atendió...si tan sólo supiera que será la ultima cara que veré con detenimiento en este labernito que se extiende ante mis pies.


Sentado ,nuevamente en una esquina alejada de todo aquello que mi espiritu uxoricida habia construido ,es que decido alimentar mi nariz con un poco de cocaína. Cumplido el rito de aspirar, abro la botella y dejo que mi cuerpo se llene de alcohol. Y en medio de mi ritual el cielo rompe la monotonía y parte la noche con un estruendo que sacude las ideas de los noctámbulos


-Maldita sea mi suerte, este whisky sabe a rayos

Hola¡


En el transcurso de la madrugada visité algunos blogs que me inspiran al momento de escribir y caí en la cuenta de que nunca me presenté, muchos de ustedes no saben quien, que y como soy, asi que paso a presentarme:



Me llamo Juan Pablo Merino, tengo 23 años, soy de Tauro ( dato que solo es trascendental en un nivel karmico) soy hijo de Gladys Palomares y Enrique Antonio Merino ( conocidos como Ma y Pa) , tengo 3 hermanos ( Martin 25, Rodrigo 18 y Facundo 9 ) y tengo una novia a la cual amo ( Melina). Estoy a 5 meses de obtener mi titulo de Lic. en Cs. de la Comunicación, abandoné abogacia cuando iba en el 3er año, falta de caracter diran algunos, yo prefiero llamarle destino manifiesto.


Trabaje el año pasado en Radio Nacional como columnista de política internacional, este año me encuentro co-conduciendo Pabellon Psiquiatrico, un programa que se emite por la Rock&Pop ( 106.9) de Lunes a Viernes de 19 a 21 hs. Lo cierto es que como objetivo profesional, en lo relacionado con mi realidad académica, persigo dos metas:

1-Trabajar en la ONU ( tienen una excelente oferta laboral para Periodistas y Comunicadores Sociales en LAtino America).

2- Ser reportero de guerra.


Desde los 18 años que estoy inmerso en el ambiente del rock tucumano. Formé parte de bandas como Decibel, Nomine y actualmente me encuentro en Blues Delivery, banda que me llena de satisfacciones. Teoricamente soy lo que la gente llama un cantante, y sinceramente no se si lo hago bien o mal, pero si se que no puedo llamarme a mi mismo cantante cuando existieron y existes tantos talentos , tantas grandisimas voces que si merecen ser llamados CANTANTES, desde Enrico Carusso a Freddy Mercury, pasando por Elvis Presley y Frank Sinatra, tantos..tantos.En fin, de lo que si estoy seguro es de que a mi me gusta morir un poco en cada recital, me gusta dejar todo, me gusta la sensacion de agotamiento , de desgaste absoluto que me invade cuando voy llegando al climax de cada set.



En cuanto a mis escritos supongo que debo confesar que me manejo por impulsos, nunca se sobre que voy a escribir, yo simplemente me siento en la computadora ( para la furia de Gabo) y sin pensar mucho en las palabras comienzo a teclear. A veces me asusto un poco cuando veo el resultado final, tengo escritos que hablan sobre realciones sexuales con extraterrestres, sobre ardillas haciendo el amor en la ventana del cuarto de mis padres mientras mis padres hacen el amor en la cama de su cuarto, sobre duendes de lata asesinos, sobre monjas promiscuas, sobre obispos nazis pervertidos, en fin, cosas muy raras. Me cuesta redactar sobre mi persona, sobre mis experiencias, calculo que eso no hace otra cosa que reforzar el concepto que tengo sobre mis textos: palabras mediocres y pretenciosas. Y no es falsa modestia, para nada, realmente detesto lo que escribo, no me gusta leerme, y me cuesta mucho encontrar una explicacion logica al hecho de publicar algo que me desagrada para que otras personas puedan leerlo..calculo que si cree este blog y subo estos textos..es por una cuestion meramente ..impulsiva.



Creo que eso es lo fundamental sobre mi persona. Espero que sigan pisando el cielo.



...ah..casi me olvido...me dicen Chipi

Verano de invierno


He visto la muerte acercarse al desierto de la vida, está ahí sentada, mojandose con el rocío de mis palabras. Me devuelve un suspiro, y me envuelve con su manto

-No deberías haber venido por aqui, no aún. Solo eso puedo decirle


-Pues has vivido tu vida como un pecado en dejavu; dice la muerte mientras afila sus versos lugubres.


- Queda tanto por vivir, queda tanto por descifrar; imploro ante las costas del recuerdo anunciado por Nosferatu


-Naces, mueres, creces, mueres, te reproduces y vuelves a morir; maldita parca, soberbia de tintes negros, trata de convencerme


-Pero si nacer es nacer para morir y crecer es amar la muerte una vez mas, el morir por si solo no tiene sentido ni existencia individual; confundo la mente vacia de sueños de la bestia negra, parece estar dudando


-No por sabias son ciertas tus ideas, ha llegado tu hora, como tantas otras veces, como nunca antes; esta decidido, voy a morir.


-Pido un ultimo suspiro para profesar mi fe, oh muerte inmortal, dejame abrazar el recuerdo de lo que nunca voy a ser, puesto que hoy voy a morir; no voy a pedir piedad, la muerte es un hecho


-Si el infierno ha esperado tanto ya por ti y por tantos otros un instante de placebo no complicará las puertas del averno; la muerte deja que diga mis ultimas palabras


-A ti vida te digo adios, pues seguro que nunca tocaremos el alter ego de nuestro Dios, el camino marca el principio del infortunio y yo aqui y tu ahi, separados por un cordon de plata , por el Interregno en el cual carecemos de un Dios, de un monarca. Amé que la vida, viviera en mi, amé vivir en ti... ..pero mi hora ha llegado, y a partir de hoy moriré con cada sol. Mas no por eso muere la vida, no mueres tú, puesto que ha quedado un halo mágico de misterios de aquello no vivido y la muerte no podrá borrar el verano de invierno del universo de la vida Asi las cosas muero tranquilo.

Charlas de café


El café ya no es lo mismo, queda poco del sabor que alguna vez supo tener, ya nada se oculta detras del vapor que besa la comisura de tus labios, y peor aun, nada queda para decir, pues ya todo ha sido dicho.

Dibujando un simbolo de infinito en tu frente creo descubrir el porque de nuestro letargo, el motivo de nuestra muerte, y por un momento encuentro un atisbo de lógica a lo que acontece entre nosotros y el inconmensurable correr de las horas, de los dias..pero no, solo es un falso escenario dibujado sobre un mundo irreal, creado por la mente de un ser que agitó las aguas de la razón para colocar en posicion de penitencia a dos almas, a dos cuerpos, a dos luces que poco brillaron en conjunto y nada iluminaron separadas.

Las tardes me delatan sin temor al mañana, dejan que mi cara caiga sobre el duro lienzo de un fresco que inutilemente busca graficar la constante dualidad de mis ideas empapadas por lo vulgar, por lo temeroso, por lo triste de mi alma

Y el café sigue ahí, timidamente batido, tenuemente cortado, tristemente amargo, insoportablemente distinto.


Mozo...la cuenta por favor

Carta de un suicida


No se quien será el primero que lea estas palabras, de lo que estoy seguro es de que seguramente no será el unico que busque un significado, una explicación a la decision que acabo de tomar.

Simplemente me cansé, existe demasiada belleza curtida por la realidad efimera de una catastrofe continua que nos invade sin mas justificativo que la sinrazon misma; desde la flor mas bella hasta el ser mas puro en algun punto se contamina. Si el amor ya no es puro , ya no es la materia del ideal, si ya no alcanzan las miradas para saber de que color es el alma, si ya no son necesarias las palabras para describir las verdades ocultas en el corazon de los amantes, si el engaño ya no es algo innecesario, sino que se ha convertido en la imprenta de nuestra generación, si las letras que se posan en las hojas solo hablan del destino incierto de un futuro cada vez mas lugubres, si en la familia no hay mas vinculo que aquel que la sangre dicta, si en la inconmensurable grandeza de todo aquello que no conocemos se esconde aquello que nadie quiere conocer, si aun hoy por hoy en la quinta calle del averno urbano desfilan lo Dolce y los Cartier junto a los Juan sin tierra y los Una moneda por favor, si aun hoy los sojuzgados no tienen culpa que purgar y aun asi son hijos de algun crimen que nunca cometieron, si el cielo dejó de ser la poesia que sin palabras nos encumbra hacia la perfeccion para mutar en una simple imagen perdida en la retina del desprecio.

No hay muchas palabras que tengan un destino cierto cuando uno sostiene la soga con el cuello, solo se que viví como creí que ustedes querían que viva, sentí aquello que supuestamente uno debe sentir, pero aun asi el vacio y la sensacion de asco social no deja de escarbar las miserias que esconde un corazon que poco sabe sobre recetas magicas para encaminar la vida hacia un punto deseado.

Quizas algun dia otra alma en pena lea este testimonio, y a ese sujeto solo puedo decirle que el suicidio solo es la respuesta correcta para el suicida. No es necesario morir por la muerte misma, mas bien se debe morir por la ausencia de vida en los ribetes cotidianos que uno debe afrontar.

Asi pues solo debe morir aquel que sepa aquello que representa el dejar de lado la vida. No se debe huir hacia la muerte, todo lo contrario.


En fin.......

Asiento 12


Maldita valija, pesa demasiado el contenido, y cargo demasiados recuerdos en cada gramo de vida que traslado en este relicario de trasbordos como para reconciliar mi demencia con el estupido raciocinio que flota en el aire.

Yo se muy bien que no es lo mas indicado el escapar del destino que me ha tocado en suerte, conozco a la perfeccion cada una de las bifurcaciones que trae consgio el suave roce de tus dedos, se reconocer los motivos y las verdades que movilizan tus movimientos; pero aun asi el asiento 12 espera por mi.


Creo que una despedida sin rostros es mejor a la ausencia total de una despedida


-Señorita...señorita disculpe, me permite su teléfono-digo mientras sacudo esa maldita lagrima que cae empapada por tu recuerdo


- Aqui tiene caballero, pero por favor apurese que tengo que abordar mi avión-maldita mujer temporizada.


Y asi fue que sono una vez, llamó dos veces y canto 3 veces mas, pero nunca llegó tu quejumbrosa voz del otro lado.


No estoy, deje su mensaje despues de la señal-tu contestador, ya veo que mi Dios desea verme suspirando a un insulso aparatejo gris.


Entonces mi soliloquio comenzó:


Calculo que solo tengo 1 minuto para expresarte lo que me llevo a partir sin previo aviso y sin motivo aparente, asi que mejor no mal gasto estos segundos de lógica que me permite tu contestador y el celular de la esposa de algun magnate cornudo.

Se que no alcanza con decirte que tu recuerdo, aun en la proximidad inmediata de nuestro ultimo encuentro, está amputando la frontera del resentimiento que se creía dueña de mi cerebro..es mas...yo mismo pensé que poco rastro de tu escencia quedaría en mi mente despues de haber presenciado la antitesis de la pureza.

Reconozco que mis palabras suenan carentes de significado, pero bien sabes que nunca disfruté del vocablo sin maquillaje y que siempre creí en la dulzura de un acertijo de palabras esteticamente perfectas, gramaticalmente dulces. Nada nuevo por lo tanto será lo que tengo para decirte...o en el mejor de los casos no sera nada nuevo en su forma, pero si en su contenido.

Jamas habría pensado que mis acciones llevarian a este desenlace tan..inesperado. Hasta cierto punto me crei inocente, pero al ver los hechos consumados debo reconocer que cierta culpa me compete.

Fue el 17 de Septiembre el dia en que llegue con él a nuestra casa, pensé que necesitabas compañía, alguien que suspendiera la sensacion de ausencia durante los pasajes de tu vida que no podian ser mios. Reconozco que el bastardo era pletoricamente perfecto, poseía cierto dejo de erotismo en su mirada muerta, y no quiero pensar en su cuerpo, adornado por la mas fina de las felpas y retocado con el mas puro terciopelo.

Sabes...nunca pensé que nuestro final involucraría imagenes de engaño..de traición..nunca , nunca hubiese pensado que nuestro adios vendria de la mano con secuencias edipicas.

En fin, lo sé, los vi, sobre el sillon del living, tapados con mi bata, con un dejo de satisfaccion en sus rostros. Debería haberte matado, deberia haberlo quemado, pero debo reconocer que lucan esplendidamente puros, maginificamente enamorados, tragicamente lejanos a mi.

Solo atiné a arrancarlo de tus manos.....pero te juro que no lo lastimé, no esta en mi la idea de dañar a algo tan malditamente perfecto.

A pesar de tu error aun te amo....

Y por si aun desas seguir pecando...Rupert está sentado en la alacena.

Me voy...el asiento 12 espera por mi...con destino a .....con destino a ninguna parte



El viudo del invierno


Al parecer volvió a menospreciar el peso de la escencia; las cosas nunca son como las pinta el lienzo del engaño. Tan mortuoria , tan perfectamente imperfecta, tan alejada de la imagen inicial; si pareciera ser ayer cuando el pasado intentaba dibujar una idea de futuro que se mantenía mas presente en su mente que en la realidad misma.

Él no cree en el impúdico sarcasmo que trata de castigar sus estados bipolares, mas aun cuando en las palabras forzadas se esconde una intención tan poco sana, tan energicamente difusa., tan egocentrica ,y es que en cada sinfonía, en cada retrato sin rostro, en cada pedazo de tela humeda, en cada luna de Abril, y en cada sol de Junio se ocultará un equinoccio que será solo de él , solo de él y de aquellos que sepan interpretar el dolor como algo sano, como algo bello, como algo necesario, en fin, como algo que lo infringen aquellos que tienen por alma un brújula sin norte ni oeste ni este, solo sur.

Una vez mas la eternidad que se desprende de sus suspiros ha decidido anclarse en el mar de las equivocaciones y de las primeras impresiones ignoradas , y quizas sea mejor asi, quizas su juventud no sepa mucho de realidades y solo sepa ver los espejismos, esos que a pesar de su belleza solo esconden un monticulo de arena, seca, vacia, distante, imposible.

Aun asi sabe que no es nadie para juzgar la discontinuidad de la belleza cuando en él se esconde el espiritu de un cazador de discursos falsos y mentiras que lastiman sin piedad.

Él sabe que el invierno ha caido duro sobre los débiles...debe ser por culpa de esos que usan un disfraz de primavera, una mascara de amor, un retrato sin rostro....

El invierno vino complicado este año, ha traido doce ramos de amapolas, uno por cada ilusión que se dibujo en la comisura de sus labios y ha marcado el cielo con un tinte borravino, como si fuera una señal de que los tiempos que se aproximan sólo van a entender de distancias cada vez mas amplias e historias cada vez ma imposibles.



Entonces....¿que trajo para vos el invierno?

Tu quinta costilla


Soñé con tu quinta costillá, soñé esa maldita esquina de tu cuerpo que encerro sin tapujos la intención de mi mano derecha. Mientras soñaba podía sentir la claridad de tus deseos sobre el costado mismo de mi alma pura.


Tu, casi sin saberlo y sin pensarlo, miraste el vapor que se desprendía de mi boca en esa gelida noche de Junio. El escenario siempre fue es y será el mismo, debajo de tus sabanas, metidos en tu colchon inundados por las luces que los angeles usan para iluminar el ritual del amor.


Y ahi estaba tu costilla meciendose impudicamente por sobre mis labios, esos que buscaban controlar el temblor de tus instintos. Dime entonces quien puede evitar caer en la inocencia de tu seducción, quien puede ocultarse de las melodias que despiden tus gemidos timidos, y dime quien puede olvidarte despues de haber sido victima de tu desenfreno encantador.


Sigo soñando con tu quinta costilla, y mientras sueño me decido a enfrentar el espejo que forman tus lágrimas, y ahi voy una vez mas, al encuentro con esas verdades que tienes escondidas en un puño lleno de sinceridad.


Creo que amo soñar con tu quinta costilla.








Entonces...¿vos con que o con quien soñas?

Pienso


Hoy volvi a pensarte, una vez mas , creo que ya vamos por la 800; aunque realmente no quiero ni debo darle importancia al numero detras del recuerdo, ya que eso no mide la intensidad ni la pasion misma que ocultan los 1001 secretos que tengo escondidos para vos.

Te imaginé perdida en el limbo de nuestra historia, desolada y empapanda en un llanto tan claro como el cristal y tan difuso como tu sombra. Mi mente te vio sobre un colchon de margaritas, con una corona de lilios, nadando en un mar de amapolas, vestida con el roce de los jazmines. Tambien te visualice sobre tu cama escuchando alguna cancion que hablaba sobre un amor bestial, casi imposible, tocando ese triangulo que dibujan tus labios con tu nariz. Como si fuera poco tambien te pensé sentada sobre el extremo sur de mis deseos contando las horas para que cayera el sol y resucitara la noche, esa que tanto bien nos supo hacer y tanto daño nos intentó infringir. Recuerdo el dia en que te imaginé volando sobre una nube dibujada por mi solo para tvos, volabas como quien abre los brazos en busca de refugio, !y como volabas¡, pasabas por encima mio recitando tantas verdades que casi pude levantar vuelo yo tambien, pero no, esa era tu nube y era tu vuelo. Hoy te pensé lejana y distante en el crujir de las palabras, en el sin sabor del pasado y en la letania de nuestras miradas, esas que por las noches se buscan en el pasadizo que resguarda los corazones de la furia de la realidad.




¿Entonces...vos en que pensas?

Tu primera palabra fue luz


Si, tu primera palabra fue luz. Aun recuerdo la letanía de la noche de otoño en la que humedecimos nuestros impulsos con el romanticismo propio de la los relatos inciertos. Esa noche, esa que al ser eterna se transformó en lazo, en unión, en desenlace caótico, esa noche nos permitió tanto y nos prohibió tan poco, nos regalo una sonrisa encerrada en un cuarto mal iluminado, nos acercó hacia la premura misma de unas manos tímidas, nos indicó el norte y nos ocultó del sur.

Y así fue que tu primera palabra fue luz, sin pecados ni misterios. Fue luz en la historia que dibujó, fue luz en la levedad de los impulsos, fue luz que hizo el amor con las gotas del roció matinal, y fue luz que ocultó la obscuridad de los pasillos del corazón, esos que suelen ser eternos e imprevisibles, casi tanto como tu luz.

En un intento desesperado por sentarme en la nube de tu cintura caí en la cuenta que tu luz ya no era mía, mas bien, nunca lo fue, tu luz solo fue en mi un simple recordatorio de lo peligroso que puede ser el relatar besos y caricias sin destino. Tu luz está ahí afuera, lejos de mis momentos premonitorios, distante de mi sexo, pero sigue presente en el encanto de los minutos y las horas que pasan desfilando por sobre la fascinación que dibujan las miradas.




Entonces...tu primera palabra cual fue.....?

El grito de Josué


Josue se sentia solo en esa tarde de humo. Desolado en medio de tanto absolutismo exacerbado solo atinó a gritar, sabiendo que en torno a ese grito se iban a convocar las luces y los espiritus.

Asi pues, una vez que todos los invitados estaban presentes en el festival de pupilas dilatadas, la celebracion empezó.

Todos bailaron, bailaron con el cuerpo, con el aura, con los chakras, con el objeto directo del deseo. Y ahi estaba Josue, sentado, solitario, meditando sobre el porque de las luces, sobre lo indigno de los espiritus, sobre lo placentero del grito.

Giró su cabeza Josue, y no pudo ver nada. Giro su corazon Josue y no pudo ver nada. Giro su vida Josue, y aun asi, siguio sin ver nada. Por momentos creyó ver un rostro perdido en medio del crepusculo que se hacia otoño en la retina de las petunias del jardin, pero, el pobre solitario, siguio sin ver nada.

Entonces repitio una vez mas la secuencia, y volvio a gritar, y una vez llegaron las luces y los espiritus, y el baile de cuerpo aura chakra y deseo renació. Y si, como siempre, Josue quedo solitario, sentado sobre la visagra de la infinidad tratando de comprender a que se debe la preponderancia de la razon por sobre lo imprevisible del amor.
Entonces......que pasa cuando gritas?

Henrietum el duende


Cabizbajo el duende vagaba solo por un paisaje compuesto por dos tercios de traiciones y cinco octavos de desastres diurnos, el resto..el resto era pura lujuria.

El duende, que respondia al nombre de Henrietum, encontraba particularmente entrañable el color acartonado de esos ojos que casi sin querer y otro tanto sin necesitar habia divisado en la escollera artificial que dividia el presente del pasado.

De alguna forma ,Henrietum el duende, encontro la forma de divisar dia a dia esos ojos misteriosos. El plan era simple, no implicaba mayores esfuerzos, de por si la simplicidad del mismo dependia en gran medida de la condicion generica de Henrietum, ya que todos saben que los duendes son exitosos en aquello en lo que los demas fracasan.

Asi las cosas, nuestro duende pacientemente espero el momento indicado a la vera del cielo, y mientras lo hacia cantaba la cancion de su comarca.


Hipsa joy , hipsa joy no hay misterio sin amor

Hipsa joy, hipsa joy no hay dolor sin pasion

Soy un duende muy travieso que recorre el partenon

Soy el duende viejo que nace con cada nuevo sol.


Esuchen mi voz, hipsa joy hipsa joy

escuchen mi voz, hipsa joy hipsa joy


LLegada la hora justa, Henrietum se paro al borde del peñasco mas temido por los eres bajos, y simplemente salto, y cayó, y cayó. Hsta que de repente su caida se detuvo, y apareció colgado de una estrella, la mas perfecta, la mas antigua.


Y asi Henrietum el duende pudo ver los ojos acartonados sin la necesidad de delatar sus deseos.

Cosas que quiero decirte antes de morir


Antes de morir mi eterna luz del alba quiero decirte mis verdades, esas que algun dia seran tuyas, y que en el paso de los dias quedaran hechas piel en tu sonrisa.



  1. Nunca duermas de espalda a una ventana, nunca se sabe que dia caerán estrellas sobre el tejado de nuestra casa.

  2. Cuando papá te llame a su regazo no busques un rostro de complicidad para mostrar tu enojo. Nunca se sabe cuantas hojas le quedan al libro del amor paterno

  3. A mamá siempre hay que dejarle saber que ella es el sol y la luna, la vida y la resurreción, la diferencia entre un dia sin luz y un desfile de luceros

  4. Las mujeres son de una seda que resiste la mortalidad de las ideas del engaño

  5. Bailá aunque no haya mas musica que la melodia del silencio. Los pies siempre son sabios consejeros respecto a la inestabilidad de las emociones

  6. Cantá, cantá como lo hice yo, cantá porque podes. Estuvo en mi, está en vos.

  7. Soña con el pasado, buscá en los rostros de hoy las marcas de tus vidas anteriores. Es increible el universo que se esconde detras de las puertas de un presente imposible. Nunca sabés quien puede haber sido tu destino en el pasado, vas a soprenderte.

  8. Escribí todo lo que sientas en forma de desvario psicotico. A veces el rastro que dejan las palabras puede ser leido por la persona exacta.

  9. Enamorate. El amor es la mas perfecta mezcla entre soliloquios uxoricidas y promesas de amor eterno.

  10. Nunca dejes de mirar el cielo, porque cuando yo muera voy a estar contandote la historia que tanto te gusta oír , esa que habla sobre la señora que amaba al señor, sobre el señor que amaba a la señora, sobre el señor y la señora que amaban a sus hijos.

  11. Aqui estoy, con vos, mirandote en tus sueños, llevandote de la mano para cruzar la avenida de los hermanos-amigos-confidentes-padres.

  12. Mi corazon es tuyo, desde ese dia en el que miraste con asombro mis manos que bruscamente te levantaron del moises.

  13. Despues de morir no quiero que me llores. Solamente concentrate y vas a sentir mi voz diciendote que tus cachetes son mas rebeldes que el Che y Patricio Estrella juntos.

  14. Antes de morir quiero pedirte que sepas que yo estuve ahi para vos, para criarte, para cambiarte los pañales,para preparte la mamadera, para calmar tu llanto, para hacerte tortura china, para enseñarte a leer, para llevarte al cine, para hacerte la leche, para decirte cuchuchuchu, para bañarte, para cocinarte, para secundar a mamá y a papá en eso que ellos por trabajo no podían hacer.

  15. Quiero que sepas que para mi fuiste mi hijo-hermano

  16. Quiero que sepas que te amo.

  17. Quiero que sepas que ahora estoy llorando de alegría. Sos un pequeño hombrecito, vas a ser un gran hombre.




Entonces....vos que cosas le queres decir antes de morir a tu luz?


Caemos los caidos

De vez en cuando las voces que iluminan la lugubre ceremonia de cangrejos y pastizales salen a bailar con la emocion propia de una navidad infantil.

''Vamos a Paris'' dice la voz de la conciencia, y quizas en ese deseo se escondan mucho mas que intenciones de amar el crepusculo al borde del Senna. Seguramente habrá un dejo de tristeza en el esbozo del deseo, y si bien no sera la voz la que confiese el porque de un Paris en otoño, si se podrá oir el quejido de lo no dicho, la inestabilidad de lo cercano, y lo complicado de lo real.


''La montaña, quiero la montaña'' comenta la voz de los sueños, y en esas palabras se percibe el irremediable desfile de sospechas de que nunca será realto de vida aquello que los sueños enuncian. Las montañas y su verde, las montañas y su colchon de estrellas quedarán vivas en la casa de la pradera que construiran las mentes, pensando siempre en un futuro, ese que nunca llega.


''Caemos los caidos'' dice la voz de la razon. Y asi es, caen los caidos, y en la caida las voces van siendo silenciadas. Caen los caidos y si la luna se confunde quizas la noche nunca sepa que en las horas de cielo obscuro las voces aun siguen vivas, diciendo cosas que nunca será escuchadas, pero que dirán tanto..tanto.



Entonces...¿que dicen tus voces?

Pisando el cielo


Esta es la historia de aquel que descubrio el pasado pisando el cielo. Es la historia de la magia encerrada en una burbuja de cristal, tan mágica, tan frágil, tan repleta de nada.


Caia la noche sobre el disfraz de epoca que yacia sobre la corona del sol, esa que tantas culturas habian imitado para vestir de espinas al salvador de turno. Caia la noche y el joven curioso miraba con deseo la frontera del cielo y la montaña, dibujaba con sus dedos las preguntas que habian atormentado por tanto tiempo los pasajes de su vida que dormian en la bitacora del recuerdo. Y casi sin pensarlo sus labios , impulsados por su lengua, que era alimentada por su saliva,que a su vez habia sido creada por su mente, iniciaron el soliloquio:


Es lo que nunca imaginaste

1,2,3,4,5


Es lo que nunca imagine

1,2,3,4,5


Es lo que nunca conoceras hasta que lo alcances

1,2,3,4,5


Es el café sobre el mantel, es la tinta sobre la hoja

Es el sol sobre el cielo

Es el universo sobre mi


Y asi, sin mas la luna no termino de caer, y el joven una vez mas se vio asi mismo pisando el cielo.



Entonces para vos...¿que es pisar el cielo?